
Autor: Francis Scott Fitzgerald
Género: Drama
Año de publicación: 1925
Número de páginas: 192
Sinopsis: Esta es la historia del millonario hecho a sí mismo, Jay Gatsby, a quien sólo le mueve una obsesión: recuperar un amor de juventud. Pero Daisy es hoy una muchacha que forma parte de una sociedad frívola y aburrida de sí misma, una criatura encantadora y también dañina. Un magnífico retrato de heroicidad en un mundo decadente.
Opinión:
Hace un par de años vi la película de Leonardo Di Caprio con el mismo nombre que este libro, mi sorpresa fue cuando indagando encontré que estaba basado en esta novela escrita hace casi un siglo. Hace poco menos de un dos semanas no pude resistirme y lo devoré en mi libro electrónico.
La novela esta narrada por Nick Carraway que se muda a West Egg, a una pequeña casa al lado de la gran mansión del millonario Jay Gatsby. Nick nos irá mostrando como es la vida de la clase alta en ese lugar, un mundo totalmente desconocido para él porque proviene de una familia humilde.
A pesar de que Nick cuenta la historia el verdadero protagonista es Gatsby. Es un personaje muy complejo del que al principio apenas sabemos nada: solamente que poca gente lo conoce en persona, pero todo el mundo acude a las fiestas que celebra cada sábado. Cuando nuestro narrador acude a una de sus fiestas tiene la suerte de toparse con él y poco a poco van entablando amistad. Así llegamos a conocerle un poco más y a ver que detrás de toda la apariencia; de todo el dinero; de las fiestas, encontramos a un hombre destrozado por los secretos del pasado. Aunque al principio incluso me caía mal porque lo veía como otro rico arrogante acabe sintiendo mucha pena por él.
Por otro lado tenemos a Daisy y Tomas Buchanan, dos personajes también muy importantes que reflejan la superficialidad de la clase alta. Son avariciosos, sólo se mueven por el dinero y el poder. Daisy es la esposa de Tom, a pesar de eso se permite el lujo de manipular a Gatsby. La odié, es la perfecta representación de una niña consentida y malcriada.
En cuanto a la pluma de Fitzgerald solo puedo decir que es maravillosa, hace que hasta la cosa más horrible pueda sonar bonita. Las descripciones sobre las fiestas son impresionantes. Pero también se puede hacer algo pesada por lo enrevesada que es por lo que me costó un poco meterme en la historia.
En conclusión me pareció una muy buena historia con un gran trasfondo.
¿Y vosotros lo habéis leído o habéis visto la película? ¿Que opináis? Contadmelo en los comentarios ^^
Uno de mis libros favoritos! Un beso.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste :)
EliminarGracias por pasarte y comentar!
¡Es una de las relecturas más pendientes que tengo!
ResponderEliminarFue la puerta hacia el mundo de Fitzgerald y me gusta mucho (mi preferido es: "A este lado del paraíso"). Pero es sin duda un libro muy importante, en Tokio Blues el protagonista lee repetidas veces "El gran Gatsby" :)
¡Me alegra que te haya gustado!
Un abrazo
Me alegro de que te guste, no conocía el otro que has mencionado de él, pero me lo apunto :)
EliminarGracias por pasarte y comentar!
¡Hola! Me quedo por tu blog :)
ResponderEliminarPara serte sincera, es un libro que no me he planteado leer nunca. Así a priori no parece la clase de historia que suele cautivarme pero tras leer tu reseña me lo pensaré. Un saludo :)
Me alegro de que te haya gustado tanto la reseña como para pensar si lo lees o no, gracias por pasarte y comentar ^^
EliminarHola!! He encontrado tu blog y me ha gustado así que me quedo por aquí :) Había oído hablar sobre esta novela, ¡pero no sabia que había una pelicula! Es una noticia genial. Creo que leeré el libro, hace tiempo que me llama la atención, y ademas quiero leer algún clásico, así que esta novela me viene como anillo al dedo. Besos, pásate por mi blog si quieres♥
ResponderEliminarLa película a mi me gustó bastante, y si no estas segura de si leer el libro siempre puedes verla antes.
EliminarGracias por quedarte y comentar!!
Hola!
ResponderEliminarMe hechaba un poco para atrás, pero después de leer tu reseña me han entrado muchas ganas de leerlo, lo bueno es que ya lo tengo en la estantería.
Muchos besos, nos leemos.
Pues tanto mejor, así que anímate ^^`
EliminarGracias por pasarte y comentar, nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarAcabo de llegar a tu blog y me quedo por aquí ^^
No tengo perdón por no haber visto aún la película de DiCaprio con lo que él me llega a gustar. Pero si sabía que había un libro y espero poder leerlo pronto, por lo que cuentas es un protagonista digno de ser conocido.
Un beso!
Desde luego Jay Gatsby es un personaje peculiar, corre a ver la película ya porque te va a encantar!!
EliminarGracias por quedarte ^^
Hola! Me ha encantado tu blog yo vi la película pero aun no leo el libro pero odie inmensamente a daysi 3:)
ResponderEliminarCreo que todo el mundo odia a Daisy... jejeje
EliminarGracias por pasarte y comentar ^^
hola este es uno de esos libros que cuando los ves te dices porqué no lo he leído? gracias por la reseña chao
ResponderEliminarEso me pasaba a mi por eso decidí ponerle remedio :)
EliminarGracias por pasarte y comentar ^^
Hola Nela!!
ResponderEliminarPues es un de mis lecturas pendientes desde hace tiempo. No vi la película, pero tengo que ponerle remedio... Gracias por la reseña.
Besos!! <33
Tanto la película como el libro están genial, así que anímate ^^
EliminarGracias por pasarte y comentar ;)
¡Tu reseña me ha animado a leermelo! He querido hacerlo en varias ocasiones pero no me había animado nunca.
ResponderEliminar¡Besos desde http://encantadadeleerte.blogspot.com.es/ !
A mí también me pasaba, sobre todo por la lista de libros enorme que tengo por leer.
EliminarGracias por pasarte y comentar ^^
Es un libro excelente. La lentitud del ritmo al comienzo genera una gran expectativa sobre el personaje de Gatsby, sobre todo porque antes que lo conozcamos personalmente ya leímos todos los rumores que circulan sobre él, además de las descripciones de las fiestas, primero desde afuera, después desde adentro. Y cuando aparece vemos que nada que ver. Me alegro de que te haya gustado!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, te atrapa con tanto misterio.
EliminarGracias por pasarte y comentar ^^
Me gusto mucho tu reseña, concuerdo mucho en lo que sientes por el personaje de Daisy y te invito a que también leas mi reseña sobre el gran Gatsby :) http://gatolector1.blogspot.com/
ResponderEliminarAhora mismo me paso a verla ^^
EliminarGracias por comentar!
Con sus bondades, sus aciertos, y todo lo estupendo que tiene, me sigue pareciendo sobrevalorada, pero no es más que una opinión.
ResponderEliminarPuede ser que este sobrevalorado, pero hay libros mucho peores que lo están, saludos!
Eliminar